Entradas

Salchichas al vino

Imagen
Salchichas al vino Fotografía y receta sacada de: https://entrecacharrosyelfuego.wordpress.com Ingredientes: 4 salchichas frescas 1 cebolla 1 vaso de vino blanco 1 diente de ajo Sal Pimienta Aceite de oliva Preparación : Cortamos la cebolla en juliana y el ajo en tiras, lo ponemos en una sartén con un poco de aceite y lo rehogamos, hasta que la cebolla empiece a estar transparente.En este momento echamos las salchichas, para que se rehoguen, las pinchamos con un tenedor para que no revienten, cuando tengamos las salchichas ya cocinadas es el momento de echar el vino.Dejamos que se cuezan en el vino blanco unos 20 minutos y ya las tenemos listas.Servir con la cebolla y salsear con el jugo de la sartén.

Libros recomendados. Zahoni de Edward Lytton Bulwer

Imagen
Hola,  ¿cómo les  va?  Hoy les traigo un libro  con  algo de terror  y un versión  de los  vampiros  muy interesante.Aunque  algo aburrida  , tiene  cierto encanto y misterio  que   los  hará avanzar   en sus páginas.  Su autor  es: Edward George Earl Bulwer-Lytton, Primer Baron Lytton (25 de mayo de 1803 - 18 de enero de 1873). Novelista, dramaturgo y político inglés. Lytton fue un popular escritor de su tiempo que acuñó frases como `La pluma es más fuerte que la espada` y `perseguir al todopoderoso dólar`. Hoy se recuerda mejor su tópico: `Era una oscura y tormentosa noche...`.En 1822 ingresó en el Trinity College, Cambridge, pero enseguida se trasladó al Trinity Hall. En 1825 ganó un premio de poesía, la Chancellor`s Medal for English Verse. Al año siguiente se licenció en Artes, publicando un librito de poemas: Weeds and Wild Flowers. Pasó brevemente por el ejército y, contra los des...

HOLA........

Imagen
Poned en marcha el reproductor Hola a todos bueno ya regresamos del periplo vacacional de las navidades en las que nos han ido pasando cosas buenas, regulares o malas según se mire claro jejejej y vamos a seguir por aqui dando la brasa con la música que nos gusta y que queremos compartir con todos vosotros a ver si esto se anima un poco que andamos muy de capa caida jajajajaj. Venga para ser el primero del año no me voy a enrollar mucho y os dejo uno de los temas cañeros por excelencia y más conocidos por la gente que no os gusta el rock. Lo habéis escuchado mil veces en los anuncios y en las emisoras de radio y es el tema más representativo de EUROPE.  No recuerdo si lo hemos traído por aquí pero me da igual el caso es empezar con buen pie. SALUDOS, BESOTESSSSSSSSSSSS Y ABRAZOTES  para todos.

El Taller de Alnadu. DIY. Asiento tipo "puff"

Imagen
Buenos dias cosas guapas, las navidades han pasado y en breve llegarán sus majestades los de Oriente, descargarán sus regalos y volveremos de nuevo a la rutina... y yo pues aquí estoy de nuevo con un tutorial que espero os guste porque es de lo más sencillo de hacer. Para decorar cualquier habitación juvenil quedará de lo mas kuki! ¿Que necesito? – Flotador grande (llamados “donutt”) – Inflador – Trozos de tela del color o lana gorda, o trapillo – Tijeras ¿Cómo lo hago? Como podéis observar en la fotografía, se trata de una tarea sin ninguna complicación, tan solo debemos inflar el flotador, disponible en cualquier tienda de juguetes, de chinos, o típicos “chiringuitos” o mercadillos de playa y cubrir con la tela o con la lana que hayamos escogido. Podemos optar por llenarlo de retales, pero si elegimos esta opción deberemos ayudarnos de una cola o pegamento. En cambio si escogemos usar lana gorda, tan solo debemos hacer un nudo y rodear el contorno del flotado...

Cubo de Rubik. Resolver el Void Edge. Definición y primera capa.

Imagen
Y pensar que Erno Rubik creó el antecesor de todos estos artilugios para enseñar a sus alumbos sobre geometría... Y pensar hasta dónde ha llegado esto y las variantes que hay y habrá... Como ya habéis visto en anteriores post míos, cada mes os pongo un tutorial paso a paso sobre la resolución de alguna clase de aparato tipo cubo aunque no todos son cúbicos ni regulares, ni simétricos, ni otras cosas. Este que os traigo hoy es cúbico pero no tradicional. Es sencillo, de los que se puede resolver intuitivamente del todo con un poco de suerte y de veces que se intente. Tiene algunos algoritmos para resolverlo y procedimientos, ¿cómo no? Sabiendo estos algoritmos sencillos y procedimientos para ubicarnos y enfrentar las partes del cubo lo resolveremos rápidamente, claro que sí... Empecemos a hablar de este cubo o lo que sea. El cubo se llama Void Edge. El mío es de la marca Lan Lan y bueno, os sonará a chino. Es que es chino, leches. En España hay tiendas que lo venden, ...

Volvemos a la carga... NO al maltrato.

Imagen
Antes de nada, Feliz Año Nuevo a todos, no os escribía desde el pasado año y me parece raro empezar el día 4, tan cerquita de los Reyes, espero que os traigan muchas cositas y que las compartáis con nosotros en nuestro facebook, allí esperamos vuestras noches mágicas, venga, apuntaros a compartir. Facebook Página: Amistad sin Fronteras. Un hombre de verdad es aquel que trata a su pareja como una princesa, no aquel que la recibe con golpes. Un hombre de verdad es aquel al que no le importa salir de tu mano y se siente orgulloso de tenerte cerca, no es aquel que te impide salir de casa. Un hombre de verdad es aquel que respeta tu opinión, te escucha y habla contigo siempre con respeto, no es aquel que censura, humilla y grita. Un hombre de verdad es aquel que te mira cada día con ojos de enamorado, que se alegra de tus exitos y te ve como mujer, no es aquel que esta con todas, ni el que critica tu trabajo intentando que nunca le superes y mucho menos el que te trata ...

Tarta de queso sin horneado con galletas tipo Oreo

Imagen
         Tarta de queso sin horneado con galletas tipo Oreo  Para la base: 170 g de galletas tipo Oreo 45 g de azúcar 95 g de mantequilla Para la crema: 500 g de queso crema frío 180 g de azúcar 200 ml de nata de montar fría 1 cucharadita de extracto de vainilla Para decorar: Galletas tipo Oreo trituradas.  En primer lugar, vamos a preparar la base. Para ello, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla fundida y el azúcar. A continuación, repartimos esta mezcla por la base o por la base y los laterales de nuestro molde, que previamente habremos engrasado con mantequilla o un spray desmoldante. Dejamos enfriar en la nevera. Mientras preparamos el relleno. Por un lado, batimos la nata con el azúcar con la batidora hasta que esté montada. Por otro lado, batimos el queso con el extracto de vainilla hasta que la mezcla esté homogénea. A continuación incorporamos la nata a la mezcl...