Entradas

Que no te vea yo que sonríes, ni una miejita...

Imagen
Jo, es que los gatos son muy buenos actores y mejores trolles. Si los animales nos estudiasen... Este tiene más ganas de chupar cámara que la Belén Esteban

Animales Extintos: El Quagga

Imagen
El  quagga ( Equus quagga quagga )  es una subespecie de cebra que está  extinta  desde finales del siglo XIX, cuando el último individuo murió en el Zoo de Amsterdam en  1883   CARACTERÍSTICAS   Su nombre procede de la lengua de los Khoi (Hotentotes) y tiene un origen onomatopéyico, ya que es una adaptación del ruido característico del propio quagga.  A diferencia de otras cebras tenía el pelaje pardo rojizo, con las rayas únicamente en la cara, cuello, costados y crines. Carecía completamente de ellas en el lomo y en los cuartos traseros. Tenía las patas y el vientre blanco, y la crin típica de las cebras. El pelaje blanco y negro de la cabeza se iba difuminando conforme se acercaba a los costados.  El quagga era una subespecie con una altura de 1,30 m hasta la cruz.  Estas diferencias fueron las que en un principio hicieron que lo denominaran como a una especie a parte. Sin embargo actualmente es reconocido como una subespecie...

Comprar móviles chinos. Tiendas en España y fuera.

Imagen
Ante todo, quiero dejar claro que yo no me gano nada recomendando esta o aquella página, ojalá. Lo que pasa es que mucha gente, amigos, conocidos, me preguntan asiduamente dónde comprarse un móvil (no de los caros de marcas, es decir, chino o similar). Pero claro, también quieren que sea bueno, bonito y barato. Ya es mucho pedir y bueno, ya sabemos los precios de los Samsung (que cuestan mucho más de lo que valen), los iPhone (lo mismo, aunque es otra liga), los Sony, Lg, etc. Si queremos alguno de estos que no sea una maraca de Machín, con prestaciones y a la última, preparad de 400 euros para arriba o tendréis una patatilla (eso no quiere decir que no se conviertan en patatilla más adelante). Teniendo en cuenta esto, que al final van a ser patatillas todos y que hay móviles de marcas no conocidas, aún siendo chinos en su concepto, algunos tienen una calidad y prestaciones muy aceptables, cuando no, superiores a los de los 400 euros que conocemos. Tengamos en cuenta tamb...

Suelta el peso

Imagen
Algunos ya sabréis que cuando voy a Almadén suelo liberarme del peso que acumulo durante los meses de trabajo, estudios, ausencias... por eso, hoy que recién aterrizo en casa os animo esta semana a dejar el peso que hemos acumulado. Hace unos meses alguien me recomendó que hiciera una lista con pros y contras de cosas que considero que me pesan en la maleta de la que os hablaba la entrada anterior, cuando revise los pros y los contras tengo que mirar si me merece la pena dejarlos ahí o deshacerme de ellos y si decido lo segundo, entonces el mejor método es buscar la solución. Os animo ha realizar exactamente lo mismo, una lista con algo malo que os ocurra y que penséis que no tiene solución, esta semana decidimos solucionar todo eso que nos pesa y liberarnos de ello.

Miradas Verdes. Árboles más viejos del planeta.

Imagen
Estaba yo buscando curiosidades sobre el mundo vegetal, concretamente los árboles para ver qué podía poner por aquí y me he encontrado algo que no sé si os gustará o no. No sé si os picará la curiosidad de saber cuáles son los árboles más viejos del mundo... A mí sí y como esto es uns dictadura democrática y como en mi casa mando poco y aquí menos, pues que no sé qué más deciros para meteros un poco de rollo y letra a letra me vayáis odiando poco a poco. A lo que íbamos... En Chile, concretamente en la Cordillera de los Andes, hay una comunidad de árboles que son muy longevos pero principalmente hay un "macho alpha" en tal comunidad. Dicho macho alpha tiene unos cuantos años más que yo, pero no muchos más, solo tiene 3600, ahí es nada, ayer mismo lo plantó San Pedro. Se trata de la familia de los Fitzroya cupressoides, cuya altura puede oscilar entre los 45 metros, el tronco oscila sobre los 4 metros de diámetro y bueno, es un árbol de los siempreverdes. ...

Carrilleras estofadas con alcachofas

Imagen
Carrilleras estofadas con alcachofas     foto cedida de la red                                       Ingredientes  1 kg de carrilleras de ternera 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 100 g de tacos de jamón 4 alcachofas Aceite de oliva 1 copa de coñac Sal Pimienta 4 alcachofas Aceite de oliva 1 copa de coñac Sal Pimienta                                               Preparación  Para preparar la receta de Carrilleras estofadas con alcachofas Lo primero, doramos las carrilleras salpimentadas en una olla con aceite. Añadimos la cebolla, la zanahoria y el ajo aplastado y sofreímos. Incorporamos el coñac y un poco de agua y dejamos reducir. Cerramos la olla rápida y cocemos a fuego lento hasta que esté tierna la carne, unos 40 minu...

Libros recomendados. Historias espeluznantes de Arthur Conan Doyle

Imagen
Hola,  ¿cómo  les  va?  Hoy les  traigo  un libro  no  tan conocido , pero   a  las  personas  que nos  gusta  el terror y suspenso  es  un  clásico. Muchos  conocen  a   Arthur  Conan  Doyle por  sus  historias  de Sherlock Holmes,  pero escribió cientos  de historias  no solo de  terror y suspenso.  Si no  también históricas y  de  fantasía. Conozcamos  algo más  de ese  autor Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo y estudió en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo. De 1882 a 1890 ejerció la medicina en Southsea (Inglaterra). Estudio en Escarlata, el primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes, se publicó en 1887. El autor se basó en un profesor que conoció en la universidad para crear al personaje de Holmes con su ingeniosa habilidad para el razonamiento de...