Entradas

Tutoriales. El uso de las etiquetas en los blogs.

Imagen
Hola amigos y amigas, amigas y amigos. Los que tenéis ya blog, los que no lo tenéis pero tal vez lo pensáis tener. Los que ni de uno, ni de otro, también sentís curiosidad por este post sobre el etiquetado de las entradas en los blogs. Sí, tiene su cierta importancia etiquetar los artículos de los blogs. Os explicaré, a grandes rasgos, por qué. Primero, os comentaré que etiquetar es poner una serie de palabras clave sobre lo que va el artículo. Un ejemplo: El artículo de hoy trata de coches de alta gama, sobre todo de la marca Bmw y los que sean más baratos. Se etiquetaría, Coches, Alta gama, Bmw, Económicos. Esto es un ejemplo, así a lo brutito, como soy yo, de etiquetar un artículo. Ya sabéis el proceso y si no, os lo explico: Vamos a nuestro panel de control de blog, damos a ENTRADA NUEVA. Ahí ya hacemos el artículo como de costumbre. A la derecha de eso tenemos algo que pone ETIQUETAS y debajo está lo de PROGRAMAR FECHA Y HORA. Damos a ETIQUETAS y ahí, s...

El azafrán

Imagen
Ya se está pasando el tiempo del azafrán y queda esperar al año que viene para recoger el "oro" de Castilla la Mancha. El azafrán es una especia que se obtiene a partir de los estigmas de la flor del Crocus sativus Linnaeus, conocida vulgarmente como Rosa del azafrán. El Crocus sativus Linnaeus es una planta de la familia de las Iridáceas que se caracteriza por tener una flor color Lila donde destacan el color rojo de los estigmas y el amarillo de los estambres. Su origen data desde muy remotos tiempos. Se habla ya desde antes de Cleopatra, siendo usado por sus propiedades aromáticas y por supuesto, afrodisíacas. Sí, es que el amigo azafrán da para mucho, siento tan poco. En Grecia también se usaba por su aroma y poder colorante. Incluso se usaba para conciliar mejor el sueño y para perfumarse en el baño. Los árabes, que no eran tontos antes, tenían también usos para el azafrán. Por ejemplo en aspectos médicos como anestésico y antiespasmódico. Gracias a ellos,...

Una frase para hoy

Imagen

Tarta americana Red Velvet

Imagen
Bueno chic@os, supongo que ya todos de regreso a casa sanos y salvos. Yo eso de sanos, no lo he podido conseguir, ya que me rompí la muñeca y estoy que muerdo porque no puedo hacer nada, pero bueno, todo sea esto Os dejo una receta que esta muy rica y dulce, con una copita de cava y en buena compañia, para que queremos mas Espero que os guste Ingredientes Colorante rojo 15 gr de cacao en polvo sin azúcar 1 cucharadita de postre de extracto de vainilla 114 gr de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 300 gr de azúcar 2 huevos grandes, a temperatura ambiente 280 gr de harina para tartas( es la harina de reposteria ) 250 ml de  buttermilk  ( El buttermilk es un suero de leche que se usa en muchas recetas sobre todo americanas, se puede comprar hecha en lidl 1 cucharadita de las de  postre de sal 1 cucharadita de las de postre de vinagre blanco 1 cucharadita de postre  de bicarbonato ...

¿Que ves?

Imagen
A las buenasssssss!!! que tal como estan los cybernautas mas chachis pirulis de la red?? bieeeeeeeeeen no?? aaaaaasi me gustaaaaaaaaaa!!  bueno pues ya estamos en Octubre, el Otoño ya está de nuevo con nosotros pero parece ser que el Verano sigue dejando huella porque no sé por vuestras tierras pero lo que es por aquí hace un calor de tela telita tela!! con deciros que yo aun sigo con el tirante ya os digo to... en fins que no me quiero enrollar que al final siempre digo lo mismo y acabo pecando jiji!! Aquí os dejo la fotito de este mes... SUERTEEEEEEEEEEEEEE!!!!! RECORDATORIO:  * SOLO DARÉ POR VÁLIDOS LOS COMENTARIOS CON NICKS * LOS ANONIMOS NO ENTRAN EN EL JUEGO * UNA SOLA RESPUESTA AL DIA POR PERSONA * EN CASO DE DAR VARIAS EN EL MISMO DIA NO LAS TOMARÉ EN CUENTA, AUNQUE HAYAIS ACERTADO fotito puesta, recordatorio y ahora os toca a vosotros adivinar que será lo que ese trocito de foto oculta... pero dime... y tu que ves?

PONGAMOS A RAYA EL VIRUS DEL CONSTIPADO O CATARRO

Imagen
Hola amigos! ¿ Qué tal se presenta el día ? Las temperaturas bajaron y ya algunos no hemos constipado incluida yo. Por eso hoy vamos ha hablar de los constipados en los peques. Cuando empiezan el cole, se disparan las enfermedades por los contagios víricos. Los meses de Septiembre y Octubre son los meses que más niños se ponen enfermos debido a los contagios al estar con más niños en el cole. Algunos consejillos para mantener a raya al virus  del catarro o constipado. 1- Ofrecer una alimentación equilibrada y variada a los niños. Que contenga gran variedad de alimentos con vitamina C, como naranjas, kiwis o limones. 2- Evitar la automedicación. 3- Mantener a los niños muy bien hidratados durante todo el invierno. 4- Evitar los cambios bruscos de temperatura propios de la estación, abrigándolos convenientemente. 5- Enséñales a mantener las manos limpias y a estornudar tapándose la boca. 6- Ventila los espacios cerrados cuando no estén en casa, y lava a menudo sus jugue...

Una frase para hoy

Imagen