Libros recomendados. La trilogía de los juegos del hambre.
hola,  ¿cómo les va? Les traigo  una  trilogía muy conocida en especial desde que  salió las  dos películas. Su  autora  es  Suzane Collins
Después de conocer al autor de libros para niños James Proimos mientras trabajaba en el programa `Generation O!` en Kid`s WB, se inspiró para escribir libros para infantiles por su cuenta.
Collins nació el 10 de agosto de 1962 en Hartford,
Connecticut. Ella es la hija de una Fuerza Aérea de EE.UU. oficial
que sirvió en la guerra de Vietnam . Como hija de un oficial del
ejército, ella y su familia estaban en constante movimiento. Pasó su
infancia en el este de los EE.UU. Collins se graduó en la Escuela de
Bellas Artes de Alabama en Birmingham en 1980 como un importante
Artes Teatro. Se graduó de la Universidad de Indiana en 1985 con
una doble licenciatura en teatro y las telecomunicaciones.  En 1989,
Collins obtuvo su MFA en escritura dramática de la Universidad
de Nueva York Tisch School of the Arts .
La
carrera de Suzanne empezó en 1991, como guionista en programas de televisión
para niños. Trabajó para canales como Nickelodeon, incluyendo programas como
`Clarissa lo explica todo`, `Los Misteriosos Archivos de Shelby Woo`, `Pequeño
Oso` y `Oswald`. También fue la guionista principal de `Clifford, el gran perro
rojo` (en inglés `Clifford Puppy Days) para Scholastic Enternaiment`s. Recibió
una nominación de la Hermandad de Escritores de América (Writers Guild of
America) por co-escribir el aclamado especial de Navidad `Santa, Baby!`. 
Después de conocer al autor de libros para niños James Proimos mientras trabajaba en el programa `Generation O!` en Kid`s WB, se inspiró para escribir libros para infantiles por su cuenta.
Ahora les hablare de los libros, yo había oído mucho sobre ellos  ,  pero   como no  es mi tipo  de  genero,  apenas le prestaba atención. Un día  sin  mucho que hacer  vi la primera película  y tuve que leerme los libros  caí  como hipnotizada en el deseo de conocer  la  historia. 
aqui les dejó    la reseña y mi opinión  de  cada libro.
Los  juegos del hambre
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen
Panem bajo el poder tiránico del "Capitolio".
Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los
límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa
desafiar las normas para conseguir comida.
Sus principios se pondrán a prueba con "Los juegos del
hambre", espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a
la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a
subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un
solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar,
Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y
decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y
el respeto.
Opinión personal:
Es un libro  muy interesante,  que nos  muestra  las vicisitudes  que  debe  pasar  Katniss  para sobrevivir, luego  que se sacrifico por su hermana. Es  un  libro adictivo  con personajes entrañables y  carismáticos.
En llamas
Contra
todo prónostico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que
ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss
debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha
regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es
como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la
espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el
Capitolio
Opinión personal:
Al principio, pensé que iba  ser  una  copia de su anterior,  pero me  fue  sorprendiendo como  va desarrollando la trama  y como crecen los personajes. El fina es impactante  y  deja  las  ganas  para   continuar  con el tercer libro. 
Sinsajo 
Katniss Everdeen, ha sobrevivido
de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su
familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe
de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan
de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje
de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo
formando parte de la revolución sin saberlo.
El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.
El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.
Opinión personal:
Al igual que  los otros dos  es un libro adictivo y  aunque  hay  partes  que  hubiera  querido un poco más  de romance , el libro me gusto mucho.
Espero que les  guste  está trilogía y le  una oportunidad no se arrepentirán. con eso me  despido y les deseo un genial  sábado.





A mí también me gustó, en general, y eso que soy más bien poco de juvenil.
ResponderEliminarMe gustaron especialmente la primera y la última, con más acción y más espectacularidad. La segunda se me hizo un tanto repetitiva en algún tramo. Y el final, aunque es de los perdonables, me chirrió un poco, la verdad. Pero en general es de las que recomendaría.
Besines!
He leído la trilogía, y es emocionante he impactante. Buenos libros, Citu y buena reseñas.
ResponderEliminarsaludes
No se por que no me ha llamado la atención esta trilogia, a lo mejor la echo un vixtacillo.
ResponderEliminarbesotessssssssssssssssssss
En mi casa los han leído todos menos yo, pero vi la peli y me gusto. Un besazo.
ResponderEliminarHola: La verdad que he escuchado y leído mucho sobre estos libros, pero aún no los he leído, tal vez más adelante (es que tengo un rechazo con todo lo que satura el momento, ahora bien cuando pase el tiempo y todo sea más calmo podré disfrutar quizás de su lectura ; )
ResponderEliminarMuy buena entrada =)
Besitos >.<