Entradas

Tutoriales. Cómo poner vídeo de Youtube en el blog.

Cómo poner vídeo de Youtube en tu blog. Buenasss. Esto ya lo sabéis todos y todas pero como soy un pesado, os lo recuento, es decir, cuento de nuevo. Hoy vamos a aprender a poner un vídeo del Youtube en nuestro blog. Nada más fácil, que nos lo ponga uno que sepa. Otra forma más trabajosa, ponerlo nosotros. Aquí tenemos la opción propia de blogger, es decir, en nuestra pantalla del post que estemos haciendo podemos dar arriba, donde sale como una claqueta de cine y se nos abre una ventana que pone SELECCIONAR UN ARCHIVO. Muy bien, la primera opción SUBIR, es por si tienes algún archivo en tu ordenador que quieras postear en el blog. Lo que pasa es que hemos dicho que hoy toca cómo subir vídeos del Youtube al blog. Perfecto, damos a lo de debajo de SUBIR, es decir DESDE YOUTUBE. Bien. Sale ventanita para escribir título de canción o lo que quieras buscar, escribimos lo que sea y damos a enter. Si es el vídeo que queremos, daremos a SELECCIONAR. Esa es la opción ...

ALMEZ

Imagen
Celtis australis L. El nombre popular proviene de la denominación recibida por los árabes al-mais.  El almez normalmente no es muy grande aunque si se cultiva puede llegar sin problemas a sobrepasar los 25 metros.  Esto  supongo que también  tendrá que ver la competencia por la luz, es decir:  si un árbol no tiene otro que le oculte el sol, este normalmente tiende a expandirse a lo ancho . Esta búsqueda de la luz creo recordar que se llamaba fototropia. Jajaj menudo palabrejo ¿verdad?. Pues tengo otro. El crecimiento hacia abajo es decir de las raíces en el que nuestro almez es especialista por las inmensas raíces se llama geotropia . Repasemos: Fototropia= crecimiento hacia arriba. Geotropia= crecimiento hacia abajo. No es difícil ¿verdad?. Sigamos. Se queda desprovisto de hojas todos los años, estas tienen como unos dientecillos (aserradas) y son de color verde oscuro. El fruto es como una pequeña bola carnosa, como un guisante, es com...

Una frase para hoy

Imagen

Pan de ajos tiernos

Imagen
Hola, la hora de la comida y esto que os pongo esta para chuparse los dedos. La hizo Karlos Arguiñano  y me gusto tanto, que hoy la he hecho yo Ingredientes 2 Calabacines 24 ajos frescos 1 Lechuga  150 ml de salsa de tomate 3 Huevos 150gr de panceta ahumada 225 gr de harina 1 sobre de levadura mantequilla para untar vinagre agua aceite de oliva virgen sal 1 cucharadita de pimentón dulce rama de tomillo cebollino Elaboración: Lavar los calabacines y secarlos Picar los ajos tiernos en rodajitas y saltearlos. Agregar el calabacin cortado en dados con la piel, sazonar y pochar. Añadir la panceta cortada en dados y el tomillo. Saltear todo y reservar En un bol batir los huevos, sazonar y agregar 125ml de aceite y 50 ml de agua. Añadir la levadura, la cucharadita de pimentón y la harina, todo tamizado. Mezclar bien e incorporar el sofrito que teníamos reservado y seguir mezclandolo En un molde pinta con la mantequilla y el ace...

MIEDO A LA OSCURIDAD

Imagen
Hola amigos. Ya estamos en otoño. ¿Qué tal se presenta el día? Hoy trataremos el miedo a la oscuridad, algo que a muchos niños les pasa. Uno de los miedos más frecuentes en los niños entre los 3 y los 8 años es el terror a la oscuridad.  El miedo a la oscuridad se suele producir por la noche a la hora de irse a dormir. Yo recuerdo a verlo sufrido. Me daba mucho miedo dormir con la luz apagada y mi abuela me la dejaba encendida hasta que me dormía. No se conocen las causas a este miedo. Yo diría que es una etapa de nuestra vida, que algunos niños la pasan y otros no. Y puede estar producida por no querer estar solo. Por ver una película, un cuento, unas imágenes o una experiencia, que haga que su imaginación les haga tener miedo a la oscuridad.  Algunos consejillos . - Conviene hablar con el niño sobre las experiencias del día. - Contarle cuentos alegres y positivos. - Una lámpara de luz tenue, es una buena solución para que el niño no esté en total oscuridad.  ...

Una frase para hoy

Imagen

Felicidades Mercedes González

Imagen