Entradas

Pulsera Xiaomi MiBand2. Quitar que se encienda la pantalla cuando mueves la mano. Y otras cosas...

Venimos del post de la semana pasada que trataba sobre cómo poner la fecha en la hora de la Xiaomi MiBand. Ahora iremos al mismo sitio de configuración para evitar que se nos encienda la pantalla cada vez que movamos el brazo. Que está muy bien pero cansa a veces y por la noche, mejor que no muevas el brazo mucho porque se enciende cada dos por tres la pantalla. Que te gusta así, no sigas leyendo. POR SI ACABAS DE RECIBIRLA Y TODAVÍA NO LA TIENES VINCULADA CON TU  MÓVIL Y TODO ESO, AQUÍ TIENES LAS INSTRUCCIONES: Lo primero es registrarse en la página de Xiaomi. CREAR CUENTA . Ahí ya es cosa tuya, vinculas con un correo electrónico válido y con el número de teléfono que vas a usar con la pulsera. Una vez registrados y validados: Lo segundo de todo: Tener la última versión de la aplicación MiFit. No sé si a fecha de hoy ya la tienen en el Play Store, actualmente la que tienen no deja ver la fecha. Si quieres, prueba a ir al Play Store, descargas e instalas MiFit ...

El desapego

Imagen
" En la vida de las abejas encontramos una gran lección. En general el hombre construye para sí, piensa en el valor de la propiedad, ambiciona conseguir más bienes, sufre y pelea ante la inminencia de perder aquello por lo que ¨ luchó ¨ por conseguir. Prisionero en un plano denso, pierde oportunidades de experiencias superiores. En cambio las abejas fabrican su alimento sin destruir nada, además, donan la mayor parte. La lección de las abejas está en su espíritu de donación. En un acto poco común de desapego, abandonan lo que les llevó una vida construir. Simplemente lo sueltan sin preocuparse por el destino que tendrá". Podemos decir que el apego es un estado emocional de vinculación compulsiva a una cosa o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.. Tu mente dice: No puedes ser feliz si no tienes tal o cual cosa, o si tal persona no está contigo. No puedes ser feliz si tal persona no te ama...

Libros recomendados . Taras Bulba de Nikolai Gogol

Imagen
Hola  ¿cómo  están?  Hoy les  traigo un clásico de la literatura  universal y  de la literatura  rusa. Su autor  es   Nikolai Gogol (Rusia, 1809-1852) Escritor ruso, cuyas obras de teatro, relatos y novelas se encuentran entre las obras maestras de la literatura realista rusa del siglo XIX. Nació el 31 de marzo de 1809, en Mirgorod, provincia de Poltava, de padres cosacos. En 1820 marchó a vivir a San Petersburgo, donde consiguió trabajo como funcionario público y se dio a conocer entre los círculos literarios. Su volumen de relatos cortos sobre la vida en Ucrania, titulado Las veladas en Dikanka (1831) fue recibido con entusiasmo. A ésta siguió otra colección, Mirgorod (1835), en la que se incluye el relato Taras Bulba, que fue ampliado en 1842 para convertirse en una novela completa, esta obra, que describe la vida de los cosacos en el siglo XVI, puso de manifiesto la gran maestría del autor a la hora de retratar personajes, así como...

Tarta sencilla Michelín "made in me".

Imagen
Cachis en la mar, esta vez tampoco soy Toñy Campos. Por desgracia para vosotros. Pero VOLVERÁ, ya veréis que volverá. ¿Cuándo? Ya lo sabremos cuando llegue de nuevo. Mientras tanto, terminaremos el mes con una receta exclusiva mía pero sin fotos, es que no hacen falta. Es tan fácil hacerla... Se coge un cacharro. Se rellena un poco el fondo con chocolate Ram a la taza. Se tiran en el fondo unas cuantas galletas, tantas como para que el chocolate las envuelva vilmente. Nos preparamos unas natillas y cuando estén, echamos un poco del caldo ese, estando muy espeso encima del fondo de galletas. Ahora echamos más galletas. Después echaremos un poco de chocolate a la taza Ram encima de ese revoltijo (no hace falta que esté caliente), Ahora descansamos medio minuto mientras pensamos el siguiente paso. Echamos trozos de magdalenas desmenuzadas encima del chocolate que habíamos echado antes. Echamos natillas encima de las magdalenas. Echamos galletas encima de las natillas....

Tarritos dulces de renos

Imagen
Hoy os traigo un tutorial de lo + facilito. Se acercan las fiestas y bueno, a mi al menos siempre me gusta hacerle algo a mis hijos, años anteriores les hacía los calendarios de adviento yo misma, pero ya se van haciendo mayores y no les hacen tanta fiesta, así que me las ingenio para hacer cosas que les gusten pero les llame la atención. Este año navegando por la red vi estos tarritos de lo + kukis y me lo guardé para prepararselos a ellos, asi que aquí os lo dejo a ver que os parecen. Los materiales son muy fáciles de conseguir y están bastante a la vista, aún así os los pongo: - tarro de cristal o plástico como prefirais - cinta decorativa para la tapa - goma eva marrón - ojos móviles - cinta roja para hacer el lazo al reno del cuello y para colgarlo de uno de los cuernos - rotulador permanente negro (para pintarle el ojito y la nariz) - pompones para la nariz (como veis estos son con brillito) - papel kraff para hacer el reno y la tarjeta donde irá vuestro mensaje...

Coccinellidae o la mariquita comun

Imagen
Hoy vamos a hablar de lo que comunmente llamamos mariquita en España, aunque tiene diferentes nombres dependiendo del país y de la especie: Los más habituales son: mariquita, catita, vaquita de San Antonio y vaquita de San Antón en Argentina; mariquita, chinita en Chile; mariquita en España, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú, Paraguay, Honduras, Costa Rica y Nicaragua; sarantontón o sanantonito en las Islas Canarias; catarina en México, San Antonio en Uruguay, y por último tortolita en Guatemala. (fuente Wikipedia )            Hay más de 4500 especies de Coccinellidae. Habitan en las plantas donde hay pulgones o áfidos. Los huevos son de color amarillo Son apreciadas en la agricultura por ser depredador de : áfidos (pulgones), cocos, pulgas, ácaros y cochinillas Los coccinellidae deben tener cuidado con: pájaros, ranas, avispas, arañas y libélulas. Alg...

Poner la fecha en la pulsera Xiaomi Miband2.

Imagen
Pues sí, yo ya la tengo. Llevo pocos días con ella pero estoy contento. La batería, para mi uso y configuración, dura más de los 20 días anunciados. Está claro que mi uso es poco. Solo uso la Xiaomi Miband para tenerla puesta todo el día como reloj, para que me mida las pulsaciones, para que sepa más o menos cuándo duermo y cuánto duermo profundamente, las calorías quemadas, los pasos hechos, los km recorridos. Y POCO MÁS. Con poco uso me refiero a que no la tengo todo el día "parloteando" con el móvil mediante el Bluetooth, así seguro que los 20 días de autonomía pudieran ser exactos e incluso menos. Que no está tampoco nada mal, ¿eh? No necesito el móvil para el uso que le doy al ordenador, hay mucha gente que sí le da mucho uso y es normal, teniendo el Bluetooth del móvil conectado, mediante la pulsera pueden saber si tienen llamadas, mensajes de Whatsapp, etc. Pero yo no, así que el Bluetooth del móvil casi siempre apagado, que me da por mirar en su panta...