Colores y Emociones
 
Ya desde tiempos antiguos se viene asociando  el color al estado de ánimo, por tanto a las emociones. De tal manera  que los expertos en la Psicología del Color aseguran que cuando estamos  anclados en un episodio de estré s o  tristeza, el hecho de ponernos ropa de un color determinado o cambiar el  color de las paredes de casa, ayuda a salir del estado emocional  adverso en el que nos encontramos.   Cada color tiene un  significado en nuestro subconsciente, a él le asociamos toda una serie  de virtudes y valores que tienden a ir de la mano de la cultura en la  que vivimos. Por ejemplo, mientras que en España el amarillo en ciertos  ámbitos se considera un color de superstición, en Perú es el color con  el que reciben la llegada del nuevo año para que éste les sea más  próspero.   Por tanto, cada color tiene una capacidad de  expresión, aporta un significado a la persona que lo está percibiendo y  provoca una emoción, un reacción positiva o adversa dependiendo del  caso.    Yo os voy ...