Entradas

Ay, la ciencia, qué divertida es.

Guía de bolsillo de la ciencia moderna : 1. Si es verde o repta, es biología 2. Si huele mal, es química 3. Si no funciona, es física. 4. Si no se entiende es matemáticas 5. Si no tiene sentido, es económicas o psicología. ¿ 2 + 2 = ? Ingeniero : 3.9968743 Físico : 4.000000004 ± 0.00000006 Matemático : Espere, solo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando... Filósofo : ¿Qué quiere decir 2+2 ? Logico : Defina mejor 2+2 y le responderé. Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta. Para los químicos no es mas que agua sucia. ¿A cuántos micrófonos equivale un megáfono? : 1000.000.000.000 ¿Cuánto pesa un pentagrama ? : 5 gramos Lo peor de ser químico es que te pasas el dia rodeado de botellas pero no puedes beber de ninguna. Las bacterias se multiplican dividiéndose. La gente no se conforma con cualquier cosa. Han vuelto a pedirle una millonada al decano de la facultad de fisicas para hacer un experimen...

Osos

Imagen
            Los úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros conocidos comúnmente como osos. Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne. Sin embargo, el oso polar, debido a la escasez de otras fuentes de alimento, se alimenta casi únicamente de carne. Con sus pesados cuerpos y sus poderosas mandíbulas, los osos se cuentan entre los mayores carnívoros que viven en la Tierra. Un macho de oso polar pesa en promedio 500 kg y alcanza una talla de hasta 130 cm a la altura de la cruz. Se mueven con un caminar pesado, apoyando toda la planta de los pies (son, por lo tanto, animales plantígrados). Tienen orejas cortas y cola rudimentaria.      Los osos se caracterizan por su gran cabeza, orejas pequeñas, redondeadas y erectas, ojos pequeños, un cuerpo pesado y robusto y cola corta. Las patas son cortas y poderosas, con cinc...

Virus Cryptolocker. Qué es.

Esto ya lo puse en mi blog pero como la mayoría de la gente que entra por aquí no lo conoce, tal vez les sirva de utilidad este post, así como los siguientes 2 más que vendrán en semanas posteriores. A ver, amigos, amigas y viceversa. ¿Sabéis que, desde hace algún tiempo lleva rulando por internet el virus CryptoLocker? De haber visto algo sobre él, ¿podéis contar alguna experiencia? De no saber nada de él, ¿me prometéis informaros mejor? Lo digo porque es un virus que encripta vuestras carpetas y para poder recuperarlas hay que pagar al que lo creó y así te envía un programa específico para ti. ¿Que si hay algún otro medio para quitarlo y recuperar vuestras cosas encriptadas sin pagar? Quitar el virus en en sí mismo relativamente fácil. Recuperar los archivos encriptados ya es otra historia. Hay muchas variantes ya de dicho virus desde que salió y cada una es peor que la otra. Si te entra alguna variante de las más antiguas seguramente tendrás suerte al haber ya alg...

Un tu y un yo malo, un tu y yo feliz

Imagen
Jamás entenderé, como de un tu, volvió a florecer un yo, y como del yo, hice un nosotros, y como de un nosotros he conseguido un uno, y aunque seamos dos, nos amemos por mil. Jamás entenderé como de un yo, encontré un tu que me hace feliz.

MARTÍN PESCADOR

Imagen
  Martín Pescador    ( Alcedo atthis) El martín pescador común o alción es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos Familia: Alcedínidos – Alcedinidae Aspecto: Aves pequeñas, robustas, de colores brillantes, como “joyas voladoras”, que se encuentran junto a los ríos. Las partes superiores son de color azul verdoso y turquesa; las partes inferiores son de color naranja. Patas cortas, pico largo similar a una daga. Tamaño: Largo 17-19,5 cm, peso 16-23 g. mas  Si quieres mas información pincha el enlace; naturarem700.wordpress.com

BUÑUELOS

Imagen
BUÑUELOS INGREDIENTES: 12 cucharadas de leche. 8 cucharadas de agua. 50 gr mantequilla. 150 gr harina. 1 cucharada de agua de azahar. (Se puede sustituir por una cucharada de zumo de naranja). 1 cucharada de ron o brandy. 1 cucharada de azúcar. Media cucharadita de sal. 3 huevos. Ralladura de naranja. Crema pastelera para rellenar. Aceite para freír. Azúcar para adornar. Lo primero mejor hacer la crema pastelera, para que enfríe mientras hacemos los buñuelos. (En vez de corteza de limón, utilicé corteza de naranja). Una vez hecha pasamos al primer paso de esta receta. En un cazo echamos todos los ingredientes, menos harina y huevos. Lo ponemos al fuego y dejamos hervir, retiramos del fuego, lo colamos con un colador para retirar la ralladura de naranja y añadimos la harina. Volvemos a poner al fuego y mezclamos bien con una cuchara, sin dejar hervir, hasta que se despegue la masa del cazo. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco. ...