Entradas

La Reina Descalza

Imagen
Hola amigos, hace unas semanas os recomendaba un libro del autor español  Ildefonso Falcones que era La Mano de Fatima , bueno pues hoy os recomiendo otro del mismo autor ya que también me han dicho que no deje de leerlo que me gustara mucho, asique os cuento de el que es La Reina Descalza: Sinopsis: En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza. Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Carid...

Festival de colores en el fondo del Mar

Imagen
Hola amigos, hoy os voy a presentar unas imágenes que nada tienen que ver con lo que enseguida nos viene a la mente al decir la palabra babosa, cuando oímos esta palabra nos viene algo feo y que nos da mucho asco verdad?, bueno pues aquí os dejo con estas imágenes que nada tienen de esa idea que tenemos todos de lo que conocemos como babosa, aquí os dejo con Los nudibranquios (Nudibranchia) , lo que comúnmente conocemos como Babosas de Mar , os cuento: Los nudibranquios (Nudibranchia) , "el nombre deriva de la palabra latina desnuda, nudus, y del griego branquias, brankhia", son conocidos también como babosas de mar, pues sus cuerpos de formas y colores tan intensos distan considerablemente de los apagados tonos de las babosas de tierra. Su naturaleza colorida es un aviso a los predadores sobre los compuestos tóxicos que contienen, un fenómeno que se conoce como aposemantismo. Estos  pequeños (6mm a 31 cm) moluscos de cuerpo suave deben su belleza a los animales que...

La leyenda de la flor... Tarja

Imagen
Había una vez una linda hada que vivía en un bosque encantado, este hada era especial, si, muy especial, mientras el resto de hadas tenían los cabellos rubios y los mofletes sonrosados, el hada del que os hablo no era así, sus cabellos eran negros como la noche, igual que el azabache. El hada sin embargo era muy feliz, la gustaba distinguirse entre los demás, no por su cabello, claro esta, pero ayudaba. Ella se distinguía de los demás porque al tener el cabello como la noche, podía bajar al mundo humano y confundirse en cualquier parte. Tarja, que así era como se llamaba, siempre estaba liando de las suyas, era tímida, poco coqueta y muy distraída, pero al encantaba liarla. Su enamorado, el duende Orthos, la seguía a todas partes en la inmensidad del mundo humano. Así, cuando Tarja desaparecía del mundo de las hadas, su padre, el rey de las hadas, sabía donde podía encontrarla, o bien se habría metido bajo entre la espesa cola de un gato, o estaría reflejada en su mira...

SABORES EN CLAVE DE ROCK 4

Imagen
Hola coleguis vamos a por la siguiente entrega del jueguecillo que os proupusImos al comenzar nuestra andadura en Acompáñame.  Os animo a todos a participar y pasar un rato dándole vueltas al coco con las respuestas, que de ninguna manera son complicadas. Hoy os dejo un tema de los clásicos del rock de este país. Burning tocan para vosotros esta deliciosa  canción. Poned en marcha el reproductor ¡Venga a desenterrar el espabilaburros..... ajjajaja ! Foto de la red 1                 Quién hizo una versión instrumental en 1981 de la novena sinfonía de Beethoven?                    A                 Rainbow                  ...

¿A qué no sabes?

Imagen
Aquí os traigo el concurso en el que premiaremos a los que más sepan. Consiste en lo siguiente, todos los viernes de cada semana, traeré hasta el blog una pregunta de cultura general... El que acierte, obtendrá de regalo una pitufina. El que más pitufinas tenga, obtendrá a cambio un diploma para que pueda llevarlo a su blog. Estáis preparados... Espero que no hagáis trampas y vayáis corriendo a consultar en Internet, son preguntas para niños, que sacaré de mi blog  http://artedesermaestra.blogspot.com.es/  así que encontraréis distintos niveles. Os pongo las respuestas de la semana pasada: Tradición. Aquí os dejo el enlace: EL ARTE DE ENSEÑAR Los ganadores son (los que están en negrita): Piruja- 1 pitufina Karras- 2 pitufinas Mar- 2 pitufinas ElDanY- 9 pitufinas Elisa Paez- 7 pitufinas  Amelia- 1 pitufina Aglaia- 11 pitufinas Elisabeth Urian- 2 pitufinas Raquel Martinez- 3 pitufinas. Educapeke- 1 pitufina Orthos62- 1 pitufinas Jorge...

Las cuatro estaciones

Imagen
Había una vez un hombre que tenía cuatro hijos. El honbre buscaba que ellos aprendieran a no juzgar las cosas tan rápidamente; entonces los envió a cada uno por turnos a visitar un peral que estaba a una gran distanc ia. El primer hijo fue en el invierno, el segundo en la primavera, el tercero en el verano y el hijo más joven en el otoño. Cuando todos ellos habían ido y regresado; su padre los llamó, y juntos les pidió que describieran lo que habían visto. El primer hijo mencionó que el árbol era horrible, doblado y retorcido. El segundo dijo que no, que estaba cubierto con brotes verdes y lleno de promesas. El tercer hijo no estuvo de acuerdo, dijo que estaba cargado de flores, que tenia aroma muy dulce y se veía muy hermoso, era la cosa más llena de gracia que jamás había visto. El último de los hijos no estuvo de acuerdo con ninguno de ellos, y dijo que el peral estaba maduro y marchitándose de tanto fruto, lleno de vida y satisfacción. Entonces el hombre...

SARISARIÑAMA

Imagen
J.J.D.R. Huecos profundos e inaccesibles socavan la espesa vegetación del Parque Nacional Jaua-Sarisariñama. La meseta del Pantepuy perteneciente a la formación Rorayma, se parte abruptamente dejando a la vista precipicios cuya verticalidad están entre los más pronunciados del planeta. AGUJERO DE SARISARIÑAMA El parque se encuentra al sudoeste del Estado de Bolívar, muy cerca de la frontera con Brasil. Llegar junto a los agujeros de Sarisariñama, o “gran sabana” - nombre que también recibe-, es muy complicado. Actualmente sólo está permitido ha investigadores científicos. El aislamiento se completa por hallarse la carretera más próxima a cientos de kilómetros. Tan sólo hay un pequeño poblado indígena dentro del parque perteneciente al pueblo Yekuana, llamado Cajiataña. Foto amazonair.com Por las dificultades para llegar, y por ser prácticamente imposible descender sus paredes verticales -tan sólo es posible por medio de helicóptero- Sarisariñama ha permanecido sin ...