Libros recomendados. Sinuhe el egipcio de Mika Waltari
Hola,  ¿cómo les  va?  Hoy  les  traigo  un libro    largo,   con mucha  historia  y  reflexiones.  Si les  encanta  la  historia   del   lejano  egipto   adoraran este  libro lleno  de  detalles.
Su autor es Mika Waltari
Su autor es Mika Waltari
Escritor finlandés (1908-1979)
nacido en Helsinki, famoso por sus novelas históricas. Su padre murió cuando
tenía cinco años. Estudió Teología y Filosofía. Su primer libro, Jumalaa
Paossa, apareció en 1925 y tres años más tarde su primera novela La gran Ilusión
(1928). Waltari se convirtió en una de las figuras líderes del movimiento
liberal llamado The Torcbearers, cuyos miembros trataron de introducir la
influencia del futurismo ruso e italiano en la literatura finlandesa. Durante
los años 30 el grupo fue suplantado por otro de tendencias más izquierdista, el
llamado Kiila, pero para este momento Waltari ya se había transformado en un
ultraconservador. En su comedia teatral Kuriton Sukupolvi (1937), ridiculiza a
esta generación. Trabajó como periodista y como crítico de literatura para
varios periódicos y revistas finlandesas. En la década de los treinta viajó
frecuentemente por Europa, publicando Un extraño llegó a la granja (1937), la
obra teatral Akhamaton (1938) y Sinuhé, el egipcio (1939), que representaba al
Faraón como profeta de un único y justo dios para reemplazar al corrupto clero.
Después de la Segunda Guerra Mundial se concentró en largas novelas históricas,
ubicadas en el mundo mediterráneo clásico, como El etrusco (1955), o en la
antigua Roma, como en Ihmiskunnan Viholliset (1964). Dentro de las novelas que
tienen lugar en el imperio bizantino están Miguel, el renegado (1948), El ángel
oscuro (1952), El sitio de Constantinopla (1952) y Nuori Johannes (1981), libro
póstumo. Poco antes de su muerte apareció Humildad y Pasión (1978), memorias
íntimas en las que revela todas sus obsesiones. Desde 1957 a 1978 fue miembro
de la Academia Finlandesa. Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y
está considerado como uno de los mejores escritores fineses del siglo XX. Murió
en 1979 en Helsinki.
Sinuhe el egipcio
En el ocaso de su vida, el
protagonista de este relato confiesa: `porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como
tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los
que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los
hombres, en sus pesares y temores, en su bondad y en su maldad, en su debilidad
y en su fuerza`.
Sinuhé el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade..., es decir, en todo el mundo conocido catorce siglos antes de Jesucristo. Sobre este mapa, Sinuhé dibuja la línea errante de sus viajes, y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres.
Esta novela es una de las más célebres de nuestro siglo y, en su momento, constituyó un notable éxito cinematográfico.
Sinuhé el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade..., es decir, en todo el mundo conocido catorce siglos antes de Jesucristo. Sobre este mapa, Sinuhé dibuja la línea errante de sus viajes, y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres.
Esta novela es una de las más célebres de nuestro siglo y, en su momento, constituyó un notable éxito cinematográfico.
Opinión  Personal :  es  un  gran libro , algunas  veces  es  algo tedioso .  Pero  es  muy  filosófico  y  con  mucha historia.  Sus personajes están bien estructurados  y piden redención.  Si  quieren leer una novela  diferente   se las  recomiendo  
Les  deseo un genial fin de  semana 


Me ha encantado la reseña... creo que esta es una muy buena novela
ResponderEliminarBesos
Pues has acertado de lleno, porque a mi la historia del antiguo egipto me apasiona... y de Sinuhé he leído y conozco mas bien poquito, pequeños fragmentos que me tocó estudiar en su día. Me apunto este título.
ResponderEliminarAquí tienes una nueva seguidora, espero que te pases por mi blog y así podamos leernos a partir de ahora.
Un saludo!
Es una novela muy interesante
ResponderEliminarGracias por la recomendación, a mi me gusta más que leer ver documentales o historias de las vidas reales.
ResponderEliminarPero igual nunca esta de más.
Un abrazo grandeeeeeeeeeeeeeee
mar