El Koala
Hola hoy os voy hablar del Koala,
la verdad que esta se la dedico a mi tío José, ya que a él le llaman Koala .
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase:  Mammalia
Orden: Diprotodontia
Familia: Phascolarctidae
Especie:  P. Cinereus
- Alcanza una longitud de 76 cm.
- Su alimentación es
     herbívora, y su estómago está preparado especialmente para las hojas de eucaliptos,
     ya que es un alimento muy fuerte.
- La hembras viven unos 15 años,
     pero los machos menos como unos 10 años, a causa de las peleas entre
     machos, aunque normalmente viven más en cautivada que en estado salvaje.
- Los adultos pueden llegar a los
     14 kg y las hembras hasta
     los 11 kg, los más grandes,
     aunque hay koalas más
     pequeños que solo pesan 8 kg y
     las hembras 6
- hay dos diferencias entre macho
     y hembra, el macho tiene una bolsa testicular y una glándula que
     desprende olor en el pecho. y la hembra se identifica porque tiene una
     bolsa o marsupio, es parecido al de los canguros la única diferencia
     es que la abertura es inferior.
- Los bebes Koala nacen con 5,5, g, y acaba su
     desarrollo en el marsupio, cuando tiene sobre 6 meses empieza a
     digerir una papilla semidigerida por la madre, hasta que su
     cuerpo pueda asimilar la toxicidad de las hojas de eucalipto.
- viven en arboles
- Duermen durante 20 horas al
     día.
- Tienen una jerarquía social
     compleja, estableciendo distintos territorios y dependiendo de la posición que
     ocupen, se comportan de una manera u otra.
- Hoy debido al comportamiento de
     los humanos con sus autopistas, casas y demás, a los jóvenes koalas les cuesta cada vez mayor
     encontrar su territorio, al final se encuentran desnutridos ya que gastan
     el alimento y decae la población.
- Su sistema inmunitario es muy débil,
     y sufre diversas enfermedades, cánceres, úlcera de estómago, atrofia
     muscular etc. Sufren estrés, Clamidia y garrapatas.
- Se considera al Koala internacionalmente como
     símbolo australiano.
- Los koalas han sufrido bajada en su
     población debido al desarrollo humano, incendios forestales y calentamiento global
     y se enfrentan a una extinción en unos 30 años, todo lo que han intentado
     para que la especie salga adelante, está siendo fallido.
me encantan jejejejeje.
ResponderEliminarque hermosos
ResponderEliminaruy que tiernos
ResponderEliminar