El goce de las pequeñas cosas.
Maite Bayona nos muestra en 
su último trabajo, publicado por Ediciones Obelisco, cómo la gestión de 
nuestro espacio mental es vital para poder sentirnos en plenitud, 
desarrollar todo nuestro potencial y hacer realidad nuestros sueños. Pero hay actividades y actitudes que expanden la mente y otras que la contraen. 
La autora nos invita con El goce de las pequeñas
 cosas a hacer espacio en nuestra vida para serenarnos y poder ver las 
cosas con una nueva mirada que nos permita volver a experimentar el alma
 de las cosas más simples. “La 
plena atención y la apreciación de los detalles nos puede devolver algo 
de la alegría y de la vitalidad perdida. Dentro de una crisis nuestra 
mente se llena de siniestras conjeturas; si bien el momento es muy duro,
 no por angustiarnos y dejar de vivir los pequeños momentos de conexión 
con la vida vamos a mejorarlo, más bien todo lo contrario. Dentro de mis
 propias incertidumbres he podido reencontrarme a mi misma en las cosas 
más insignificantes; empezar por lo más pequeño es una buena forma de 
regresar a nosotros. Detente y mira. Tu vida está ahora aquí en lo que 
tienes delante. No corras. Respira muy lentamente y mira otra vez. Nadie
 puede robarnos esas pequeñas cosas excepto nuestra mente veloz. La vida
 está hecha de fragmentos delicados que la mente acelerada no puede 
percibir. Si pararse a oler las flores te parece demasiado bucólico, te 
diré que si te detienes podrás captar a través de una lente ampliada 
muchas más texturas y sentir mil matices que ahora, si vives a una 
velocidad vertiginosa, se te escapan. Esta forma de vivir nos resta 
sensibilidad y acabamos dando por supuestas todas las cosas buenas que 
tenemos.”
En un día cualquiera tenemos 
multitud de cosas por hacer y muchas de ellas estamos deseando 
quitárnoslas de encima. Debemos concentrarnos sólo en una y hacernos 
conscientes de los cinco sentidos que están interviniendo en cada acto 
que realizamos. La apatía y la tristeza son estados mentales que 
desaparecen por sí solos cuando ponemos plena atención en aquello que 
hacemos.
No conocìa a la autora ni al libro, tomo nota para próximas lecturas. Gracias por compartir
ResponderEliminarun abrazo
fus
De nas fus ya me contarás si lo coges.
ResponderEliminarBsossssss
Gracias por compartirnos, me parece de una temática muy interesante y para los tiempos que corren, mucho más.
ResponderEliminarSaludos