Entradas

Miércoles musical

Imagen
Hola ¿Qué tal lleváis la semana después del largo puente? Si la verdad es que se nos está haciendo un poco largo por eso hoy me voy a animar a poner un poco de música. La verdad que me encanta y esta siendo número uno en muchas listas, estar atentos a P!nk y su What about us. Como siempre Pablo Alboran , nos sorprende y este No vaya a ser , me está encantado y está siendo escuchado mucho. Y ahora os pongo una canción que me está encantado, la verdad es que estos chicos cada vez que los escucho dan ganas de bailar o por lo menos moverse un poco vamos a por ello. Por eso son Dvicio y su Casi Humanos , a veces nos preguntamos si son humanos o son de otro planeta. Y antes de irme recordar algo: Hasta el próximo miércoles Muach

Libros recomendados. Los Archivos Del Doctor Hesselius de Joseph Sheridan Le Fanu

Imagen
Hola  ¿cómo están  .  Hoy les traigo  a   un autor  no muy conocido  pero  es   es  un  clásico  de  las novela   de  vampiros  y  fue  el mentor   de  Bram  Stoker  y  Mary  Shelley .  Su nombre es   Joseph Sheridan Le Fanu Joseph Sheridan Le Fanu (Irlanda, 1814-1873) Novelista y periodista irlandés. Nació en Dublín, en el seno de una familia de ascendencia hugonote, entre cuyos miembros figuraba el dramaturgo Richard Brinsley Sheridan. Le Fanu fue educado por su padre, un sacerdote, y por diversos tutores privados, y completó su formación en el Trinity College de Dublín. Comenzó entonces a colaborar con la revista de la Universidad de Dublín y en 1837 pasó a formar parte de su plantilla de trabajadores fijos, para convertirse más tarde en su editor y propietario. Le Fanu transformó una publicación estudiantil en una revista de importancia europea....

Empezamos un álbum de scrap desde cero- Parte 7

Imagen
Holi holita, hoy toca vídeo de manualidades y con esto empezamos, así que espero que os pongáis las pilas, porque vienen tutoriales muy divertidos. Os recuerdo que podéis uniros a nosotros en el grupo ARTualizatE, es un grupo de facebook donde realizamos tutoriales y compartimos ideas que no se comparten en otros grupos y donde como requisito imprescindible esta el querer aprender y enseñar, así que se pedirá que seáis activos mostrando vuestras creaciones, enseñando a los compañeros que lo integran y aprendiendo de lo que ellos os enseñan (valen todas las manualidades). Allí os esperamos, y ahora sí, vamos con el vídeo de esta semana.

el caracol

Imagen
Hola chic@s hoy os venimos a hablar de este pequeño pero rápido animal. Bueno es broma porque rápido rápido no es, aunque lo parezca nuestro amigo de arriba. El caracol tiene un nombre común que es molusco gasterópodo  que esta provisto de una concha en espiral. Hay tres tipos de caracoles: marinos, dulceacuícolas y terrestres. Se mueven mediante contraciones musculares ondulatorias que recorren la cara inferior del pie. Para ayudarse en ese movimiento produce una sustancia llamada mucus, a parte que le ayuda a regular la temperatura, evitar las hormigas, efecto fungicida y bacteriana. Un caracol por dentro es así: Anatomía de un caracol de jardín. 1: concha 2: hígado 3: pulmón 4: ano 5: poro respiratorio 6: ojo 7: tentáculo 8: ganglios cerebrales 9: conducto salival 10: boca 11: buche 12: glándula salival 13: poro genital 14: pene 15: vagina 16: glándula mucosa 17: oviducto 18: saco de dardos 19: pie 20: estómago 21: riñón 22: manto 23: corazón 24: vasos...

Libros recomendados.Un pie en la tumba. Saga de la cazadora de la noche 2 de Jeaniene Frost

Imagen
Hola  ¿cómo están?  Hoy les  traigo  una  de mis sagas   favoritas  de  vampiros.  Su  autora  es  Jeaniene Frost A Jeaniene siempre le ha atraído lo extraño. Cuando era niña, ella y sus hermanas estaban cada dos por tres viendo películas de miedo. A los doce años empezó a escribir poesía, y poco después leyó su primera novela romántica? ¡y fue amor a la primera lectura! En ese momento se dio cuenta de que quería escribir su primera novela pero decidió que esperaría a que tuviera un poco más de tiempo. Y ese `poco más de tiempo- tardó en llegar ya que no fue hasta que entró en la treintena cuando se dijo a sí misma: ¡ahora o nunca!, así que unió los dos elementos que más la atraían (el urban fantasy y los vampiros) y comenzó con su serie Cazadora de la Noche. Actualmente Jeaniene vive en Florida con su marido y su perro.  Un  pie  en la tumba Puedes correr de la tumba, pero no esconderte... La m...

Empezamos un álbum de scrap desde cero- Parte 6

Imagen
Holi holita, hoy toca vídeo de manualidades y con esto empezamos, así que espero que os pongáis las pilas, porque vienen tutoriales muy divertidos. Os recuerdo que podéis uniros a nosotros en el grupo ARTualizatE, es un grupo de facebook donde realizamos tutoriales y compartimos ideas que no se comparten en otros grupos y donde como requisito imprescindible esta el querer aprender y enseñar, así que se pedirá que seáis activos mostrando vuestras creaciones, enseñando a los compañeros que lo integran y aprendiendo de lo que ellos os enseñan (valen todas las manualidades). Allí os esperamos, y ahora sí, vamos con el vídeo de esta semana.

Libros recomendados. El Capitán tormenta 1. El capitán Tormenta de Emilio Salgari

Imagen
Hola  ¿cómo les  va?  Hoty les traigo un libro de aventuras  que  adora  cuando era niña. Su autor  es  Emilio  Salgari  Emilio Salgari (Verona, 21 de agosto de 1862 - Turín, 25 de abril de 1911) fue un escritor y periodista italiano. Escribió principalmente novelas de aventuras, ambientadas en los lugares más variados, como Malasia, el Mar del Caribe, la selva india, el oeste de Estados Unidos e incluso los mares árticos. Creó personajes que alimentaron la imaginación de millones de lectores, quizás la más conocida de sus creaciones sea el pirata Sandokán, por ser adaptada en una exitosa serie televisiva en los años 70. En los países de habla hispana, su obra fue particularmente popular, por lo menos hasta hace un par de generaciones. El  capitán tormenta   Famagosta es el último baluarte cristiano en la isla de Chipre, alrededor de la ciudad se extiende el campamento sarraceno y cada día truenan los cañones. E...