Libros recomendados. Historias espeluznantes de Arthur Conan Doyle
Hola,  ¿cómo  les  va?  Hoy les  traigo  un libro  no  tan conocido , pero   a  las  personas  que nos  gusta  el terror y suspenso  es  un  clásico. Muchos  conocen  a   Arthur  Conan  Doyle por  sus  historias  de Sherlock Holmes,  pero escribió cientos  de historias  no solo de  terror y suspenso.  Si no  también históricas y  de  fantasía.
Conozcamos  algo más  de ese  autor
Conan Doyle nació el 22 de mayo
de 1859 en Edimburgo y estudió en las universidades de Stonyhurst y de
Edimburgo. De 1882 a 1890 ejerció la medicina en Southsea (Inglaterra). Estudio
en Escarlata, el primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes,
se publicó en 1887. El autor se basó en un profesor que conoció en la
universidad para crear al personaje de Holmes con su ingeniosa habilidad para
el razonamiento deductivo. Igualmente brillantes son las creaciones de los
personajes que le acompañan: su amigo bondadoso y torpe, el doctor Watson, que
es el narrador de los cuentos, y el archicriminal profesor Moriarty. Conan
Doyle tuvo tanto éxito al principio de su carrera literaria que en cinco años
abandonó la práctica de la medicina y se dedicó por entero a escribir. Los
mejores relatos de Holmes son El signo de los cuatro (1890), Las aventuras de
Sherlock Holmes (1892), El sabueso de Baskerville (1902) y Su último saludo en
el escenario (1917), gracias a los cuales se hizo mundialmente famoso y popularizó
el género de la novela policiaca. Surgió, y todavía pervive, el culto al
detective Holmes. Gracias a su versatilidad literaria, Conan Doyle tuvo el
mismo éxito con sus novelas históricas, como Micah Clarke (1888), La compañía
blanca (1890), Rodney Stone (1896) y Sir Nigel (1906), así como con su obra de
teatro Historia de Waterloo (1894). Durante la guerra de los bóers fue médico
militar y a su regreso a Inglaterra escribió La guerra de los Bóers (1900) y La
guerra en Suráfrica (1902), justificando la participación de su país. Por estas
obras se le concedió el título de Sir en 1902. Durante la I Guerra Mundial
escribió La campaña británica en Francia y Flandes (6 volúmenes, 1916-1920) en
homenaje a la valentía británica. La muerte en la guerra de su hijo mayor le
convirtió en defensor del espiritismo, dedicándose a dar conferencias y a
escribir ampliamente sobre el tema. Su autobiografía, Memorias y aventuras, se
publicó en 1924. Murió el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Sussex).
Historias   Espeluznantes 
Historias espeluznantes reúne
siete relatos cuyo hilo conductor es el espanto -esa violenta sensación que
tiene su respuesta orgánica en el escalofrío-, en sus diversas gamas y matices.
Así, El embudo de cuero nos sumerge, a través de un viaje onírico, en el tiempo
de los horrores de los suplicios inquisitoriales. Espanto en las alturas
sugiere la angustiosa posibilidad de la existencia de «criaturas del aire»,
seres informes y casi incorpóreos, moradores de las capas altas de la
atmósfera. El espanto de la cueva de Juan Azul sugiere también la existencia de
un ser abominable, sin lugar en nuestro mundo, superviviente de criaturas que
vivieron en la noche de los tiempos. El parásito describe la angustia, el
terror ciego de un científico víctima de un proceso de vampirización espiritual,
por parte de una mujer que se ha instalado en su mente como un verdadero
parásito. Por último, El caso de Lady Sannox, La catacumba nueva y El gato de
Brasil, relatan horrores perpetrados por inteligencias movidas por el deseo de
venganza y en ellas el espanto cobra una dimensión casi epidérmica .
Opinión  Personal :   Es  un  compendio  de  7  historias    cada una   con  mas  tensión  y miedo.  El autor   comprende  muy bien la  mente  humana lo que  nos  da miedo  y  nos  mueve  a   enfrentarlo.  
El  relato que más me gusta  es  el primero se  titula parásito es  el más  largo  del libro ,  pero se te hace  corto  por    la  forma  en que el autor  te mantiene  en zozobra por lo que le pasa   a su protagonista.
En  fin  son   7   estupendos  relatos  para  los  que  les  guste   el terror y  el misterio. 
Les  deseo  un  genial sábado  y  espero que  se me cuiden 

suena interesante pero preferiria verlo en una pelicula
ResponderEliminarabrazo
Hola linda, me gusta mucho este autor, pero solo he leído los libros de Sherlock; me llevo este anotado, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos.
Hola!! No conocia este autor, pero gracias por hacermelo conocer. Sus tematicas suenan muy interesantes.
ResponderEliminarSaludos!! :)
Es un gran libro y muy terrorífico
ResponderEliminar