Libros recomendados . Cumandá de Juan León Mera
Hola,  ¿cómo  les  va?  Aquí hace  frío ,  así  que   pensé  recomendarles  un libro  de  amor. Esta  historia  es  clásica   en mi país.Su autor  es  Juan León  Mera  y aquí  les  dejo una pequeña  biografía 
(Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno.
(Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno.
Cumanda 
Esta
historia ocurre a comienzos del siglo XIX y tiene como marco la selva del
Ecuador, en cuyas tierras orientales se encuentran las tribus jíbaras y
záparas, llenas de alianzas y confrontaciones. En particular los jíbaros son
considerados salvajes por los conquistadores españoles debido a sus crueles
prácticas en la guerra y costumbres. 
Domingo Orozco es un hombre que se dedica a purgar su mala vida anterior
evangelizando a los indígenas de Andoas. Ha pasado de ser un colono explotador
a un sacerdote entregado en cuerpo y alma a los necesitados, decisión tomada a
raíz de una revuelta indígena en la que perece toda su familia excepto su hijo
Carlos. Éste conoce a una joven india, Cumandá, también católica y con un
cierto parecido físico a los blancos. Ambos se enamoran y desean casarse, pero
la oposición de las familias indígenas para mezclarse con los blancos por odios
de raza impide la unión.
Opinión Personal:  Es  un libro  romántico que  nos  muestra  un  amor  que supera    los prejuicios ,    el racismo   y   las diferencias sociales.  Cumandá  cuenta    el  proceso de  cambio entre  la conquista  y la colonia.  Si  desean leer  un clásico  ecuatoriano  y sobre  todo una hermosa   novela  de  amor  ,  esta  es  su historia. 

Suena como un libro muy interesante. Gracias por compartirlo con nosotros. besos JP
ResponderEliminarLa Historia es muy bonita y debe de ser una novela llena de Romanticismo y Sensaciones.
ResponderEliminarEl Amor siempre tiene que luchar para hacerse sitio entre la incomprensión y los prejuicios como ocurre en Romeo y Julieta o El Señor de Bembibre.
Abrazos.
Muy interesante tu recomendación de hoy, tomo nota :)
ResponderEliminarBesos.
Ese libro me recuerda a mi juventud
ResponderEliminarUn amor por encima de todo eso es un gran amor, creo que hay que darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesotesssssssssssssssss